Válvulas Distribuidoras



Interrumpen, dejan pasar o desvían un flujo de caudal o presión definidos.

Para representar las válvulas distribuidoras en los esquemas de circuito se utilizan símbolos. 
Éstos no dan ninguna orientación sobre el método constructivo de la válvula, solamente indican su función.Se puede establecer una clasificación en función:
Nº de vías, Nº de posiciones, Condiciones de reposo y Funcionalidad en la posición intermedia.

Nº de posiciones
La cantidad de cuadrados yuxtapuestos indica la cantidad de posiciones de la válvula distribuidora. 
                                             
Nº de vías
Cantidad de orificios que tengan funciones específicas practicados en la propia válvula con el fin de permitir el desvío del aire en una dirección o en otra. 

Válvula de 2 vías
                                                    Válvulas de vías: Válvula de 2/2 vías (2 conexiones, 2 posiciones ...
Un orificio de entrada y otro de salida.Función de llave respecto de la tubería que la atraviesa.
Normalmente cerrada: aquella que en condiciones de reposo sus orificios de entrada y de utilización no se comunican entre sí.  
Normalmente abierta: caso contrario 
                                                

Válvulas de 3 vías:
                                                     Válvula 3/2 | SISTEMAS NEUMATICOS 
Un tercer orificio para la descarga de aire. La válvula pone alternativamente en comunicación la utilización con la entrada o con la descarga según las condiciones de accionamiento. 
Normalmente cerrada:  la entrada no comunica con la utilización y ésta lo hace con la descarga.    Normalmente abierta: la entrada comunica con la utilización mientras que la descarga está separada de las dos.
De centros cerrados: ninguno de los 3 orificios se comunican entre sí (válvulas de 3 posiciones).  
                                        
Válvula de 5 vías (4 vías):
                                                        Simbología Neumática e Hidráulica    
1 orificio de entrada 
2 para la utilización 
2 para la descarga  

Normalmente cerrada­/abierta: 1 orificio de entrada comunica con el de utilización, el otro con la descarga.
Normalmente cerrada­/cerrada: 2 orificios de entrada comunican con la descarga. 
Normalmente abierta/­abierta: orificio de entrada con las 2 de utilización, descargas están excluidas.  De centro cerrado: Todos los orificios cerrados. 
                                         
                                      
Representación esquemática de una válvula
                                          

El funcionamiento se representa esquemáticamente en el interior de las casillas.
Las líneas representan tuberías o conductos.
La circulación del fluido se representa por flechas cuya punta indica el sentido de la circulación.
Las posiciones de cierre se representan por líneas transversales. 
La unión de conductos o tuberías se representa mediante un punto. 
Las conexiones (entradas y salidas) se representan por medio de trazos unidos a la casilla que esquematiza la posición de reposo o inicial.
                                                                   
La otra posición se obtiene desplazando lateralmente los cuadrados, hasta que las conexiones coincidan.  
                                                                     
Para evitar errores durante el montaje, los empalmes se identifican por medio de letras mayúsculas:  Tuberías o conductos de trabajo A, B, C 
Empalme de energía P 
Salida de escape R, S, T 
Tuberías o conductos de pilotaje Z, Y, X 

O a su vez, con números