Ejemplo de cascada Neumática
Secuencia propuesta:
A+ B+B-C+B+B-C-A-
De
manera única usando como técnica de control la cascada neumática
Comprobamos que el
circuito implementado puede satisfacer las necesidades de una máquina
neumática, como lo puede ser un centro de mecanizado. Además, que mediante la
simulación podemos observar que para poder implementar un circuito se necesita
apoyarse en válvulas AND y OR, puesto que en el circuito tenemos acciones en
los grupos que son repetitivas o que ya sucedieron en un grupo anterior.
Además, a diferencia de anteriores técnicas de menos complejidad, en estas
algunas entradas tienen más de una salida, por ello la importancia de estás
válvulas.
Al realizar la separación
por grupos se observa que existe un grupo que tiene una sola acción, la
identificación de este grupo es de vital importancia para poder realizar el
control, si no se identifica esta acción única como grupo, la secuencia
fallará.
Para una identificación
clara de los grupos y de los cambios de grupos se recomienda crear una tabla
como la mostrada a continuación:
Una vez identifiquemos
cuales son las acciones que se repiten podemos identificar cuáles son los finales
de carrera que realizarán estas acciones y en ellos deberemos usar válvulas AND
u OR dependiendo del caso.
·
Una vez se identifica cuáles son las acciones que se repiten en el
circuito procedemos a analizar cuáles de los finales o inicios de carrera son
los que necesitan válvulas AND u OR:
·
Una vez identificados procedemos a analizar cuáles son las
entradas y salidas de los mismas, usando el orden lógico mostrado en la tabla,
donde entradas van por la parte inferior y salidas irán en la parte superior,
como se muestra a continuación:
·
Así en la figura anterior se muestra las flechas de color azul son
las salidas y las rojas son las entradas, las salidas siempre irán desde la
línea de alimentación de cada grupo o desde los finales de carrera hacia una
válvula para extender o contraer un cilindro.
·
Las entradas por su parte siempre vendrán de una línea de
alimentación de un grupo hacia un final de carrera para darle alimentación.
·
En la tercera columna se coloca los controles de cada grupo, esto
significa que serán los encargados de reiniciar el grupo siguiente al que se
está alimentando, así en el G1 se encontrará el ctrl del grupo 2 y así
consecutivamente.
·
Encontradas entradas, salidas, procesos repetidos y actuadores
repetidos todos ellos deberán contar con una válvula OR.
·
Para saber cuales de los componentes deben llevar una válvula AND
debemos hacer la siguiente tabla para una mejor visualización:
·
Como se puede observar se considera a todos los repetidos con
válvulas OR, de ellos solo los que posean más de una salida deberán poseer una
válvula OR, caso contrario no. En este caso a la salida de b1 y b0 deberán
llevar AND.
·
Lo único que sigue es conectar en el simulador según el orden de
la tabla y el circuito funcionará de manera correcta.
·
La técnica de cascada neumática nos permite combinar la división
del circuito por grupos al mismo tiempo aplicar condiciones AND y OR para
implementar una secuencia repetida dentro de la secuencia total deseada.