Método cascada neumática-electroneumática


Es utilizado para diseñar circuitos neumáticos o electro neumáticos de una forma metódica y eliminar con ello las condiciones de bloqueo que se presentan en el diagrama de funcionamiento, y que se producen cuando es necesario ordenar el movimiento del vástago de un cilindro mientras todavía persiste la orden del movimiento opuesto del mismo cilindro. Es un sistema sencillo para la resolución de circuitos neumáticos secuenciales, en los cuales, se repitan estados neumáticos.
Este método tiene como objetivo principal darle una metodología al diseño del control de una secuencia. Ademas este diseño en ocasiones se vuelve tan complejo que el método intuitivo ya no es suficiente, por lo que es necesario utilizar el método cascada.

                                                  
PROCEDIMENTO 

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE TRABAJO
Se identifican de una manera ordenada los elementos de trabajo que tienen movimiento (cilindros y motores) con letras mayúsculas, iniciando la relación por la letra A y siguiendo con las demás B, C, etc. 

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS ELEMENTOS DE TRABAJO
Se realiza el diagrama espacio-fase para los movimientos de los elementos de trabajo tomando como referencia su posición inicial o de reposo y teniendo en cuenta lo siguiente:
- Cilindros: si su vástago sale se identifica con el signo más (+), por ejemplo 1A+, mientras que si su vástago entra se identifica con el signo (-), por ejemplo 1A-.
- Motores: La identificación de los motores se realiza según su giro, de forma que si su eje gira en sentido horario se identifica con el signo más (+), por ejemplo 2A+, y si su eje gira en sentido anti horario se identifica con el signo menos (-), por ejemplo 2A-. 

3. RELACIÓN FASE SECUENCIA
A partir del diagrama espacio-fase se hace una relación escrita de los movimientos a la que se designa relación fase-secuencia. Seguidamente se escriben uno a continuación de otros separándoles por una coma, denominándose a esta disposición escritura abreviada.
                               
                                                

El método cascada es muy útil a la hora de desarrollar sistemas neumáticos complejos.

Ademas de esto, este método sienta las bases para el desarrollo y análisis de lógica cableada y diagrama escalera para PLC.

Por lo anterior es muy recomendable aprender primero las bases de la neumática antes de empezar con lógica de relé o programación de PLC.

Otra razón por la cual es importante estudiar esta tecnología es por que simplemente esta en todas partes, casi todo proyecto automatizado tiene elementos neumáticos, por su economía, robustez y confiabilidad.